Desafío Deportivo

Lo mejor de el mundo de la velocidad

Campeón Nascar México, Alex de Alba con AGA-RedCola-Agua Skarch.

Amozoc, Puebla.- Rubén Rovelo triunfa, pero Alex de Alba logra Campeonato Nascar México 2025. Fecha catorce, la final de NASCAR MÉXICO donde 29 osados pilotos de los cuales 16 Nascar y 13 Challenge, juntos y revueltos conforme a la parrilla de salida, salieron en busca de “la gloria”, con un final nada normal, por una rendija logró pasar ALEX DE ALBA del equipo AGA-RED COLA-AGUA SKARCH, con Max Gutiérrez tratando de mandarlo al muro pero afortunadamente no lo logró por el bien del deporte motor y de lo que NASCAR es en escencia, así Álex de Alba logró pasar meta en el cuarto puesto y recibir la bandera de cuadros y con ello ceñirse la corona de Campeón Nascar 2025, mientras que RUBÉN ROVELO del Team ALESSANDROS-AGA logró inobjetable victoria número 28 en su carrera. 

Germán Quiroga con grandes posibilidades de ser Campeón, pero los dioses del Autódromo se lo negaron

Histórica jornada para el piloto potosino-tapatío-poblano (por nacimiento y patrocinadores) Alex de Alba, ya que parecía todo perdido a 693.5 mts. de meta en la última vuelta viniendo en el séptimo puesto, sin embargo, salieron los laminazos a relucir y el spotter de Alex dio una indicación oportuna para pasar a Max por dentro, y luego por fuera saliendo de la curva 4 para cruzar la meta con Max incrustado en el costado del auto 14. 

Rubén Rovelo, gran victoria en el cierre de temporada con el equipo Alessandros Racing y con la ingeniería del Che González

Accidentada carrera en la que Rubén ROVELO primeramente el sábado 8 de noviembre logró la pole position Nascar con un tiempo de 37.963 al óvalo de 2060 mts. para 195.348 kph. y el domingo 9 al término de las 106 vueltas al óvalo del “Miguel E. Abed” con un tiempo de 1:47:02.959 completó la hazaña de salir victorioso en el cierre de temporada de NASCAR MÉXICO, el campeonato más espectacular y con los pilotos de mayor jerarquía a nivel nacional. 

Julio Rejón, lo dejaron fuera a la mala, y no fue Calderón, él estaba peleando limpio, pero al final un ambicioso piloto con manejo sucio dejo fuera a Julio

Cabe mencionar el enorme esfuerzo y profesionalismo de JULIO REJÓN, a quien podríamos llamarlo “el campeón sin corona”, ya que “el incidente” de la última vuelta salió perjudicado, cuando “casi” tenía la corona en su bolsa, ya que el tercer lugar automáticamente le daba la corona, pero bien señaló de Alba, “nada está perdido hasta no recibir la bandera a cuadros”. Julio “con la frente en alto de un piloto profesional”, salió perjudicado por la mala acción de un piloto, el que seguramente tendrá una sanción ejemplar ya que en definitiva eso no es la esencia de NASCAR. 

Flamante Campeón Challenge, al fin le dieron un auto digno de su manejo, Diego Ortiz en primero, seguido de Helio Meza que peleó limpio hasta el final

DOBLE GUIRNALDAS DE OLIVO. Alex de Alba, confirmó primeramente su corona de Nueve fechas, “Campeón de la Temporada Regular”, para lograr la hazaña de coronar los esfuerzos del equipo de ingeniería mecánica que comanda el famoso ING. CARLOS “CHE” GONZÁLEZ, saliendo airoso del playoff de cinco jornadas para conquistar una de las coronas más codiciadas del automovilismo mexicano, la de “Campeón NASCAR MÉXICO”. 

 

LOS FIERROS NO TIENEN…. Cabe señalar el excelso manejo de GERMÁN QUIROGA uno de los cuatro pilotos del playoff que peleaban la corona Nascar, dominando las acciones y quien se veía con mayores probabilidades de adjudicarse su cuarta corona, sin embargo, el motor lo obligó a abandonar la competencia, por lo que viene a colación la frase coloquial de que “los fierros no tienen palabra de honor”.   

 

CHALLENGE. Por otra parte, DIEGO ORTIZ salió airoso como nuevo CAMPEÓN CHALLENGE y con lágrimas en sus ojos demostró su real valía con un manejo sobrio, mientras que el Sub-Campeón HELIO MEZA del Team ALESSANDRO´S fue el “Campeón de la Temporada Regular” de nueve fechas y dueño del “Título de Novato del Año”, un doblete formidable. (J. L. PATIÑO A.) (Fotos: EKTOR PATIÑO MOCTEZUMA)