FORMULA E WORLD CHAMPIONSHIP CORRE EN MÉXICO PARA 2026!
Alberto Longo CEO del Mundial de autos eléctricos y del Fórmula “E” World Championship Hankook México City E-Prix, anunció el México e Prix para el 10 de enero del 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, segunda fecha de la temporada que tendrá comienzo en Brasil.
Comentó que: “He platicado con algunos niños de diferentes países y su respuesta es que les gusta más la Fórmula E que la F1, porque hay más emoción, más rebases, más competitivo y no hay un piloto favorito, son varios los ganadores”.
Alberto mencionó algo muy importante también: la Fórmula E tiene absolutamente prohibido que las escuderías pidan dinero para asegurar un asiento en el serial. Aunque la idea de Longo es tener competencias menores para captar el talento y llevarlos poco a poco con una inversión inicial prácticamente simbólica.
“Tenemos es el pacto de caballeros con todos nuestros team principal, con los dueños de los equipos. En la Fórmula E no se permite que al piloto se le pida dinero para garantizarse el asiento. A medida que vayamos haciendo campeonatos menores, como una Fórmula E 2, Fórmula E 3, iremos haciendo exactamente lo mismo. Lo mejor para mí hubiera sido hacer un campeonato en el cual ofrecerle los asientos a niños y niñas de 8 años, completamente gratuito para ir viendo ese talento. Empezamos por el tejado de la casa”.
Además “Es un campeonato que permite más acceso a los aficionados a la competencia sobre otros que prohíben el paso a muchas zonas. En México hay un bonito autódromo que cuenta con el marco del enorme Foro que indudablemente es un lugar increíble y sinigual a nivel mundial, enorme vitrina para los aficionados”.

Agregó: “Seguimos innovando en los autos que este año alcanzarán una velocidad de un poco más de 300 km/hr, y en el tema del México e Prix, los precios de los boletos son muco muy accesibles, pues van desde los 400 pesos. Aprovecho para felicitar a la organización deportiva más profesional, la de OMDAI México, sus Oficiales de Pista son un ejemplo en el mundo, muy profesionales. Ojalá y más adelante contemos con el apoyo del Gobierno. Mientras tanto continuamos aquí por varios años más”.

Por su parte el Ing. Jorge Abed, Presidente de OMDAI SPORT México señaló “El trabajo es en conjunto y los Oficiales que son voluntarios son un ejemplo a seguir, su capacidad, fortaleza, voluntad férrea y profesionalismo los hace únicos. Oficiales de Pista que también intervienen en F1. Quiero aclarar que esta será la ONCEAVA competencia del Mundial Fórmula E en nuestro país, no olvidemos la que realizamos en Puebla cuando la pandemia, aunque la décima en CDMX. Sería muy bueno que algún piloto mexicano estuviera en este mundial, hace varios años ya participaron pilotos como Chava Durán y Esteban Gutiérrez”.
Decimoprimera ronda del Mundial Fórmula “E” en México del próximo 10 DE ENERO DEL 2026, misma que será la segunda fecha de este nuevo calendario 2025/2026, pues la primera ronda se realizará en Brasil. Obviamente la de México tendrá un significado especial, ya que será la No. 150 de este serial mundial, por lo que se esperan muchas sorpresas para los aficionados en “La casa del automovilismo mexicano”, el lugar más importante para llevar a cabo una carrera de cualquier campeonato de México y del mundo, es la ventana publicitaria más grande de este deporte y el no estar aquí es como dispararse en el pie por sí solo. (J. L. PATIÑO A.) (Fotos: EKTOR PATIÑO MOCTEZUMA)